La soja sigue subiendo en Chicago y contagia al mercado local La demanda china por poroto para molienda elevó los precios en Estados Unidos. A nivel local la industria pagó entre $1.325 y $1.350 la tonelada.
La tendencia alcista continúa profundizándose en el mercado de Chicago en el mercado de futuros agrícolas, una situación que según la Bolsa de Comercio de Rosario contagia al mercado local.
Así los compradores mejoran sus ofrecimientos y se muestran “más activos en la búsqueda de la mercadería”, hecho que en la jornada de este miércoles mostró “una mejora en los precios y una mayor diversidad de negocios en nuestro recinto”, señala el informe bursátil.
Lo más destacado fue el avance en el precio de la soja mientras que en la operatoria de los cereales “hubo mejoras puntuales, pero no cambios generalizados”.
En el mercado de Chicago la locomotora de las alzas fue liderada por la soja. “La activa demanda de exportación que enfrenta Estados Unidos, país en el que se reportaron recientemente venta de la oleaginosa a China por 120.000 toneladas, empujó hacia arriba los precios”, señalaron desde el recinto rosarino.
“El trigo siguió su camino alcista por la persistencia de los temores sobre la situación climática en Europa del este, donde el frío extremo castigó severamente la producción del cereal. Por último, la depreciación del dólar y las fuertes ganancias de los mercados accionarios reforzaron el sentimiento alcista”, se informó.
En la BCR el trigo Condición Cámara recibió ofertas de precio por la exportación de 150 dólares la tonelada para entregar en mayo y junio, aunque hay rumores acerca de precios más altos para el cereal que llegarían a 160 dólares, y hasta 170 con grano de buena calidad.
Por el maíz la exportación pagó 170 dólares la tonelada con entrega marzo, mientras que por la entrega en mayo ese precio mejoraba hasta tres dólares más, mismos valores se manejaban para el sorgo entrega abril y mayo.
Para la soja las fábricas llegaron a ofrecer 1.325 pesos la tonelada “Sin embargo, trascendió que por lotes de tamaño considerable el precio podía mejorar hasta 1.350 pesos la tonelada”, remarcó el reporte bursátil.
La soja nueva, en tanto, condición fábrica, se pagaba 290 dólares la tonelada con entrega en el mes de mayo. En tanto, se rumoreó que la soja en condición cámara se negociaba a 295 dólares.
Por el girasol las fábricas locales pagaban 1.210 pesos la tonelada con descarga inmediata, el mismo precio que se escuchaba por la tarde del martes.
La tendencia alcista continúa profundizándose en el mercado de Chicago en el mercado de futuros agrícolas, una situación que según la Bolsa de Comercio de Rosario contagia al mercado local.
Así los compradores mejoran sus ofrecimientos y se muestran “más activos en la búsqueda de la mercadería”, hecho que en la jornada de este miércoles mostró “una mejora en los precios y una mayor diversidad de negocios en nuestro recinto”, señala el informe bursátil.
Lo más destacado fue el avance en el precio de la soja mientras que en la operatoria de los cereales “hubo mejoras puntuales, pero no cambios generalizados”.
En el mercado de Chicago la locomotora de las alzas fue liderada por la soja. “La activa demanda de exportación que enfrenta Estados Unidos, país en el que se reportaron recientemente venta de la oleaginosa a China por 120.000 toneladas, empujó hacia arriba los precios”, señalaron desde el recinto rosarino.
“El trigo siguió su camino alcista por la persistencia de los temores sobre la situación climática en Europa del este, donde el frío extremo castigó severamente la producción del cereal. Por último, la depreciación del dólar y las fuertes ganancias de los mercados accionarios reforzaron el sentimiento alcista”, se informó.
En la BCR el trigo Condición Cámara recibió ofertas de precio por la exportación de 150 dólares la tonelada para entregar en mayo y junio, aunque hay rumores acerca de precios más altos para el cereal que llegarían a 160 dólares, y hasta 170 con grano de buena calidad.
Por el maíz la exportación pagó 170 dólares la tonelada con entrega marzo, mientras que por la entrega en mayo ese precio mejoraba hasta tres dólares más, mismos valores se manejaban para el sorgo entrega abril y mayo.
Para la soja las fábricas llegaron a ofrecer 1.325 pesos la tonelada “Sin embargo, trascendió que por lotes de tamaño considerable el precio podía mejorar hasta 1.350 pesos la tonelada”, remarcó el reporte bursátil.
La soja nueva, en tanto, condición fábrica, se pagaba 290 dólares la tonelada con entrega en el mes de mayo. En tanto, se rumoreó que la soja en condición cámara se negociaba a 295 dólares.
Por el girasol las fábricas locales pagaban 1.210 pesos la tonelada con descarga inmediata, el mismo precio que se escuchaba por la tarde del martes.