CRA en los Medios

El Norte de Córdoba perdió U$S 300 millones

Mediante un informe indicaron que las pérdidas cuantificadas representan 2,5 toneladas menos de maíz por hectárea y 1,2 menos de soja.

ún cuando las lluvias de mediados de enero descomprimieron la grave crisis hídrica en todo el territorio cordobés, para el norte provincial, los efectos previos de la sequía y el intenso calor dejaron efectos altamente negativos para la producción y la economía de numerosas ciudades y pueblos.

Un trabajo elaborado por el Centro de Información Técnico Económica Agropecuaria (CITEA) de la Sociedad Rural de Jesús María (SRJM), relevó que al día 28 de enero, sobre una superficie de un millón de hectáreas, de las cuales 300 mil son destinadas a maíz y 700 mil a soja, las pérdidas han sido significativas.

El trabajo consigna que las pérdidas cuantificadas representan 2,5 toneladas menos de maíz por hectárea y 1,2 toneladas de soja menos por hectárea. Las precipitaciones en lo que va de esta campaña suman un 37% menos que el régimen histórico (280 milímetros contra 450 históricos entre setiembre y enero), lo que se condice con el registro de 2011, 470 milímetros contra los 750 habituales.

“La consecuencia de estas contracciones implican que el norte de Córdoba ha perdido ya 300 millones de dólares en producción agrícola, cifra que deja de circular en toda la región, con menos compras, problemas en las cadenas de pagos y menor actividad económica general”, aseguraron.

En el informe se detalló que la situación “impacta también en el transporte, con una pérdida de unos 60 millones de dólares. O lo que es más gráfico, nada menos que 53 mil viajes con cargas que no se van a realizar, con la merma y el perjuicio para camioneros y mano de obra directa e indirecta que no producirá la derrama económica regional”.