AgroNoticias

Asisten a más de 1.000 pequeños productores de San Juan y Mendoza

La entrega de fondos e implementos, con los que se apunta a fortalecer el desarrollo de floricultores, apicultores, horticultores, pequeños bodegueros y elaboradores de vinos caseros y artesanales, fueron entregados por Yauhar y Campos Bilbao.

Más de 1.000 pequeños productores de las provincias de Mendoza y San Juan recibieron fondos e infraestructura por parte del ministerio de Agricultura nacional, conducido por Norberto Yauhar y la secretaria de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, Carla Campos Bilbao.

Desde Agricultura Familiar, destacaron que los implementos se entregaron para favorecer el desarrollo de floricultores, apicultores, horticultores, pequeños bodegueros y elaboradores de vinos caseros y artesanales.

En Mendoza, Yauhar entregó maquinarias y fondos a 400 productores agrícolas de los departamentos de Lavalle, Junín, Santa Rosa, Guaymallén y Maipú.

“Estos fondos y maquinarias apuntan a darle mayor competitividad a los pequeños productores mendocinos” y agregó, “en el marco del Plan 2020 estamos desarrollando toda la cadena agropecuaria, y los productores son los grandes protagonistas de este proceso”, indicó el ministro agrícola.

Yauhar explicó “tenemos que crecer en la producción, sin perder de vista el agregado de valor en origen y que el productor reciba el valor real por su trabajo; este es el desafío de los próximos años, ellos estarán contenidos por nuestras políticas de largo plazo”.

La asistencia de la cartera agropecuaria nacional alcanza a más de 730 productores mendocinos, por un valor total que supera los 5,86 millones de pesos.

Se entregaron 260 tanques de 500 litros, 208 tanques de 200 litros, 13 máquinas moledoras, 11 máquinas llenadoras, 16 máquinas tapadoras y cinco prensas, que serán destinadas a 171 elaboradores de vinos. Además, cooperativas de apicultores recibieron dos extractores manuales de miel, que beneficiarán a 60 familias dedicadas a esta actividad.

La asistencia incluyó también 13 tractores múltiples para viñateros, 100 Aportes No Reintegrables (ANR) a horticultores que serán destinados a equipos para el manejo correcto de agroquímicos, 25 invernáculos y 80 rollos de nylon para floricultores. Este paquete alcanza a más de 500 pequeños productores de la región.

En San Juan, los productores de vinos caseros y artesanales, en el marco del programa de Fortalecimiento de la Cadena Vitivinícola de Economías Regionales.

Yauhar destacó la presencia de los productores y la participación en el Plan Agroalimentario 2020, un plan que apunta al desarrollo de toda la cadena de agroalimentos de Argentina".

“Los hacedores territoriales de ese plan serán básicamente ustedes, que son los que tienen el trabajo del día a día en sus fincas, sus campos, trabajar para la agricultura, trabajar para la ganadería. Nuestra responsabilidad fundamental es brindarles las herramientas y por eso hoy estamos entregando esta importante inversión en equipamiento”, consideró.

Yauhar señaló que el gobierno nacional acompañará "con todas las herramientas financieras que necesiten los pequeños, medianos y grandes productores para poder desarrollar y multiplicar fundamentalmente su actividad”.

En esa provincia, se destinaron aportes en infraestructura por 405.000 pesos, que en total alcanzan a más de 350 pequeños productores vitivinícolas y apicultores.

Buena parte de esos fondos se aplicaron en la adquisición de equipos de uso comunitario e individual para la elaboración de vinos caseros y artesanales.

En concreto, se entregaron 56 tanques de 500 litros, 34 tanques de 200 litros, ocho máquinas tapadoras, siete máquinas moledoras, cuatro máquinas llenadoras y tres prensas. Se estima que esta asistencia permitirá mejorar su producción a 48 vitivinicultores familiares.

En tanto, más de 300 apicultores se vieron beneficiados con la entrega de 13 extractoras de miel, siete de ellas eléctricas y seis de acción manual, para uso comunitario en la región.