AgroNoticias

China aumentará importación de soja estadounidense

La cosecha local en China disminuyó en forma continua en los últimos años y es probable que caiga nuevamente en el 2012.

China, el mayor comprador mundial de soja, incrementaría sus compras de la oleaginosa a Estados Unidos en las próximas semanas debido a una cosecha local pobre y a una sequía en Sudamérica, dijo el martes Oil World, una consultora especializada con sede en Hamburgo.

"Es probable que se hagan compras adicionales (a Estados Unidos) en las próximas semanas, principalmente cuando una delegación china de máximo nivel visite Estados Unidos y firme acuerdos comerciales que incluirán soja y probablemente granos de Estados Unidos," dijo Oil World.

"Los daños de la sequía severa en Sudamérica elevarán la dependencia de China en la soja estadounidense en el 2012", agregó.

China firmaría acuerdos de importación de porotos de soja durante una visita a Estados Unidos del vicepresidente Xi Jinping durante febrero. Otros analistas también estiman que China comprará más soja estadounidense porque una sequía severa podría recortar las cosechas de Argentina y Brasil.

China, que compra alrededor del 60 por ciento de la soja vendida globalmente, había reducido sus importaciones de Estados Unidos en un 26,4 por ciento en diciembre del 2011 frente a diciembre del 2010, tras una caída también en noviembre, mientras Sudamérica se apropiaba de una importante porción del mercado.

La cosecha local en China disminuyó en forma continua en los últimos años y es probable que caiga nuevamente en el 2012, ya que disminuye el área sembrada con oleaginosas y el rendimiento permanece estancado, dijo Oil World.

La cosecha china de porotos de soja en el ciclo agosto 2011/julio 2012 caerá a 13,6 millones de toneladas, frente a 14,9 millones de toneladas en el ciclo 2010/2011, estimó Oil World, según un cable de Reuters.

La molienda china de soja del ciclo 2011/2012 subirá a 55,90 millones de toneladas frente a 52,35 millones de toneladas en la campaña anterior, y el consumo de porotos para otros usos subirá a 15,23 millones de toneladas, desde 14,37 millones de toneladas, dijo Oil World. Esto llevará a las importaciones de soja del ciclo 2011/2012 a 55,50 millones de toneladas, frente a los 53,10 millones de la campaña 2010/2011, dijo la consultora.