Defender a la verdadera producciónEn la nota el secretario de Confederaciones Rurales Argentinas, el santafecino Carlos Castagnani, hace un balance del año que se fue y renueva los objetivos.
“En este año que se va culminó su mandato la Comisión que tuvo que vivir quizás los momentos mas difíciles, hablando desde lo gremial, que vivió el campo en las últimas décadas. Su gestión nos deja orgullosos de cómo nos representó”, explicó Castagnani.
Oriundo de Venado Tuerto, Santa Fe, Carlos Castagnani es presidente de la Sociedad Rural local, y como flamante secretario de CRA apuesta a “seguir respetando la esencia de la entidad, por eso seguiremos representando a los productores de todos los puntos de nuestro país, y de las diferentes actividades del campo, sin alejarnos nunca de la comunidad toda. Estoy convencido que todo reclamo, planteo o propuesta, tiene que ir acorde al contexto de la situación del momento que vive nuestro país, a eso me refiero cuando digo acorde a la comunidad. Jamás un reclamo o propuesta de cualquier entidad va a ser aceptada o tener éxito, si va en contramano de los intereses generales, ya que el productor forma parte de esa comunidad. Hemos vividos momentos históricos y que la comunidad supo acompañarnos cuando los principios son claros”.
Desde su trabajo en la provincia de Santa Fe, como dirigente de CARSFE, y en puntual luego desde la ciudad de Venado Tuerto, el secretario de CRA viene trabajando fuertemente con los ateneos juveniles. “No dudo que son el futuro, no solo de la dirigencia, sino el futuro del país todo, y desde CRA lo que tratamos de aportar a la fuerza y pujanza de su juventud. Son nuestras cuotas de vivencias, que no son ni más ni menos que nuestra experiencia”, dijo Castagnani.
“Otro objetivo permanente es defender los derechos de la familia rural, apostar a la capacitación de nuestra gente. Creemos que hoy la educación es el pilar fundamental de toda sociedad que quiera mejorar, de igual manera pensamos en las capacitaciones específicas y seguramente vamos a trabajar en tal sentido”, explicó el secretario de CRA.
Por último y no menos importante, Castagnani habló de defender a la verdadera producción, la que nace de los pueblos del interior de nuestro país. “La del chacarero que va todos los días a su campo, la del chacarero que duerme la siesta, la del chacarero que pertenece a cuanta comisión hay en su pueblo para colaborar, por ejemplo, con la escuelita rural, y la del chacarero empresario que incorpora a su familia al desafío de la actividad. Cuando se quiera poner trabas a esa producción ahí seguramente va estar CRA, no solo tratando de defender la actividad económica, sino una manera de vivir, que es la del esfuerzo y el trabajo. Porque CRA, es en su esencia, ese productor agropecuario, ese chacarero, ese joven con esperanza”.
“En este año que se va culminó su mandato la Comisión que tuvo que vivir quizás los momentos mas difíciles, hablando desde lo gremial, que vivió el campo en las últimas décadas. Su gestión nos deja orgullosos de cómo nos representó”, explicó Castagnani.
Oriundo de Venado Tuerto, Santa Fe, Carlos Castagnani es presidente de la Sociedad Rural local, y como flamante secretario de CRA apuesta a “seguir respetando la esencia de la entidad, por eso seguiremos representando a los productores de todos los puntos de nuestro país, y de las diferentes actividades del campo, sin alejarnos nunca de la comunidad toda. Estoy convencido que todo reclamo, planteo o propuesta, tiene que ir acorde al contexto de la situación del momento que vive nuestro país, a eso me refiero cuando digo acorde a la comunidad. Jamás un reclamo o propuesta de cualquier entidad va a ser aceptada o tener éxito, si va en contramano de los intereses generales, ya que el productor forma parte de esa comunidad. Hemos vividos momentos históricos y que la comunidad supo acompañarnos cuando los principios son claros”.
Desde su trabajo en la provincia de Santa Fe, como dirigente de CARSFE, y en puntual luego desde la ciudad de Venado Tuerto, el secretario de CRA viene trabajando fuertemente con los ateneos juveniles. “No dudo que son el futuro, no solo de la dirigencia, sino el futuro del país todo, y desde CRA lo que tratamos de aportar a la fuerza y pujanza de su juventud. Son nuestras cuotas de vivencias, que no son ni más ni menos que nuestra experiencia”, dijo Castagnani.
“Otro objetivo permanente es defender los derechos de la familia rural, apostar a la capacitación de nuestra gente. Creemos que hoy la educación es el pilar fundamental de toda sociedad que quiera mejorar, de igual manera pensamos en las capacitaciones específicas y seguramente vamos a trabajar en tal sentido”, explicó el secretario de CRA.
Por último y no menos importante, Castagnani habló de defender a la verdadera producción, la que nace de los pueblos del interior de nuestro país. “La del chacarero que va todos los días a su campo, la del chacarero que duerme la siesta, la del chacarero que pertenece a cuanta comisión hay en su pueblo para colaborar, por ejemplo, con la escuelita rural, y la del chacarero empresario que incorpora a su familia al desafío de la actividad. Cuando se quiera poner trabas a esa producción ahí seguramente va estar CRA, no solo tratando de defender la actividad económica, sino una manera de vivir, que es la del esfuerzo y el trabajo. Porque CRA, es en su esencia, ese productor agropecuario, ese chacarero, ese joven con esperanza”.