AgroNoticias

Tamberos harán en un mes la primera protesta rural del año

El bajo precio que los tamberos reciben es el detonante de la movilización, que incluirá entrega de leche frente a supermercados y protestas en usinas.

Los pequeños y medianos productores tamberos darán en un mes inicio a las protestas rurales en contra de las políticas oficiales, con una jornada de movilizaciones a las principales industrias del sector y una campaña de “esclarecimiento” al consumidor frente a distintos hipermercados.
La protesta fue confirmada ayer por la comisión de lechería de Federación Agraria (FAA), luego de que fracasaran los reclamos de los productores para que se mejore el precio que reciben por su producción. Las manifestaciones se harán el próximo 14 de marzo, y coincidirá con el cuarto aniversario del inicio del conflicto entre el Gobierno y el campo por las retenciones móviles.
Los tamberos reclaman una actualización de al menos 20% en el valor que la industria les paga por el litro de leche. Los productores denuncian que desde el año pasado se les paga menos de $ 1,40 el litro, mientras los costos subieron 35%, y las industrias fueron autorizadas a incrementar el valor de sus productores en góndola.
“La espera se agotó y hemos decidido endurecer la protesta, porque no podemos permitir que desaparezca ni un tambero más”, expuso el director de FAA Daniel Oggero.
El vicepresidente de FAA, Guillermo Giannassi, agregó que “la triste realidad es que estamos cada día peor por tener que trabajar a pérdida ya que lo que nos pagan por litro de leche, está muy por debajo de los costos de producción”.
Los tamberos son los primeros pero pueden no ser los únicos que se lancen a la protesta en las próximas semanas, sobre todo después de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner minimizara los efectos de la sequía y exhortara a los productores dejar de pedir dinero al Estado. Las palabras presidenciales generaron el enojo de los ruralistas, que afirman perdieron mucho de la cosecha de maíz y de soja y que se enfrentan a quebrantos. El malestar se suma, además, a que la ayuda estatal prometida en las últimas reuniones de la Comisión Nacional de Emergencia Agropecuaria –créditos del Banco Nación y del Provincia a tasas subsidiadas– no están operativos. En ese marco, desde la FAA se había advertido –como informó El Cronista hace dos semanas– que si las soluciones tardaban más en llegar, seguramente habría protestas en las rutas hacia principios o mediados de marzo.
Los tamberos federados fijaron fecha para la protesta y eligieron como modalidad repetir la experiencia de mediados de 2009, cuando junto a dirigentes de la mesa de enlace se apostaron a las puertas de distintos supermercados, para informar al consumidor sobre cuánto gana el tambero y regalarle un sachet de leche, entre otras medidas.