CRA en los Medios

CRA cuestionó a Cristina Fernández por “no conocer la realidad” del campo

Mediante un comunicado, los representantes de Confederaciones Rurales Argentinas aseguraron que “es inaceptable no reconocer la realidad” y pidieron “datos económicos y productivos ciertos, que permitan tomar medidas en consecuencia”.

Motivados por las recientes declaraciones de la presidenta, Cristina Fernández, donde minimizó los daños de la sequía e instó a los productores agropecuarios a la contratación de seguros para contrarrestar los efectos de las emergencias climáticas, desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) emitieron un comunicado donde dejaron en claro que “es inaceptable no reconocer la realidad”

Los ruralistas expresaron que “resulta imposible aceptar una generalización que no se sustenta en los que realmente pasa con el clima, la producción y la rentabilidad del sector agropecuario”.

Han sido los gobiernos provinciales quienes en contacto diario con su realidad, declararon la emergencia en las distintas zonas o departamentos. “No puede decirse que lo hicieran en desobediencia a la realidad por la que transitan, viven y padecen, resultando injusto, señalar desde la tribuna una visión optimista frente a una realidad incontrastable”, criticaron.

Para CRA la aseveración realizada por la Presidenta sobre la contratación de un seguro, “contradice la situación del mercado asegurador, que no cuenta con marco normativo ni interés político en regular dicha actividad para la totalidad del sector, en consecuencia su mención, resulta una innecesaria afrenta al sector, cuando en realidad es el propio gobierno el que se encuentra en mora”.

“El país requiere de datos económicos y productivos ciertos, que permitan tomar medidas en consecuencia”, sostuvieron desde CRA y abogaron por entablar una discusión sobre los problemas del agro “con los actores involucrados, los organismos técnicos y los actores políticos, sin otra intención que lograr resultados justos y no confusión en la sociedad, absorta ante tanta información contradictoria”.