CRA en los Medios

Tras los dichos de la Presidenta, los ruralistas dicen que “está mal informada”

Dirigentes rurales de la provincia de Buenos Aires reaccionaron duramente ante los dichos de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien en las últimas horas aseguró que los daños por la sequía son “mínimos”, y solicitó a los productores que “dejen de pedir dinero al Estado”.
El vicepresidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Guillermo Gianassi, señaló al respecto que “sorprende que la Presidenta esté tan mal informada sobre la realidad del impacto que ha tenido la sequía en vastísimas zonas del país”.
“Si bien llovió en los últimos tiempos y ha cambiado el cuadro, no podemos compartir ni aceptar que se esté señalando que ha habido daños mínimos. El impacto ha sido sobre todo en cultivos de maíz, soja de primera, y reservas para los animales”, recalcó el dirigente de FAA.
Por su parte, el presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Alberto Frola, expresó que “los intendentes tendrían que informarle cuál es la realidad de los municipios”.

"Poder seguir trabajando"
En nuestra ciudad, en tanto, el titular de la Sociedad Rural local, Rodrigo Esponda, consideró que "es una estrategia del Ejecutivo minimizar la seca. Según ellos en este país tampoco hay inflación, inseguridad ni desempleo. Lamentablemente minimizan todo el tiempo los problemas que estamos sufriendo".
Esponda, expuso, además, que "desde el 20 de noviembre hasta el 15 de enero no llovió, eso es una realidad que no se puede negar. Nosotros al Estado no le pedimos nada, lo único que queremos es que deje de sacarnos. Estamos en una situación de quebranto, donde el productor no va poder reinvertir para el año que viene, entonces sacar el 35 por ciento de retenciones nos parece una barbaridad. No queremos que nos regalen nada ni que nos den subsidios. Simplemente pedimos que se declare la emergencia como tal, que es una ley".
En el mismo orden, el dirigente y productor local manifestó que "queremos que se revea nuestra situación, no pretendemos que nos den nada, simplemente que nos dejen lo nuestro así podemos seguir trabajando como productores agropecuarios".