AgroNoticias

Temen que Urribarri impulse otros proyectos productivos en el Delta

La Farer dice que es “creciente la preocupación” que surja una ley parecida a la malograda 10.092 con la que se buscaba la concesión de tierras fiscales en esa zona isleña.

La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer) aseguró que existe una “creciente preocupación” de que se impulse cualquier otra ley similar a la norma 10.092, que preveía un proyecto productivo en la zona de las islas del Delta del Paraná a través de una concesión de tierras fiscales.

“Reclamamos enfáticamente que se respeten y se resguarden los derechos constitucionales y soberanos que prevalecen sobre estas tierras fiscales impidiendo que resulten beneficiadas sólo un grupo de personas”, destacó la entidad.

Para la Farer, “es necesario respetar las actividades productivas que tradicionalmente se han desarrollado en la isla generando trabajo, producción e ingresos económicos para toda la provincia”.

Desde la Federación, rechazaron el “tratamiento otorgado” por el Gobierno provincial, a cargo de Sergio Urribarri, a dichas donde “sin consenso alguno se promulgó una ley que beneficiaba con una concesión de 99 años a un grupo de empresarios privados, una decisión sin precedente como insostenible”.

Los legisladores, en este contexto, “se vieron obligados a derogar dicha ley dejando en evidencia el tratamiento irresponsable del Ejecutivo sobre las islas”, evaluaron.

La entidad explicó que “el Gobierno provincial pretendió hacer entrega de las islas a una sociedad privada (Arroz del Delta Entrerriano) para la producción de arroz, cuando nos estamos refiriendo a tierras de muy delicado equilibrio y muy aptas para ganadería mediante un uso racional, pero no para agricultura debido a la ubicación de las napas y de la protección ambiental que requiere la zona en cuestión”.