Afirman que el Gobierno le garantizará a los productores el precio pleno del trigoLo anunció el presidente del Consejo Argentino de Productores, Ider Peretti. Adelantó que la entidad alcanzó un acuerdo con la Secretaría de Comercio Interior y la Confederación General Empresaria. Se facilitarán clientes para que quiene se quedaron con cereal lo puedan vender al precio FAS teórico.
El presidente del Consejo Argentino de Productores (CAP), Ider Peretti, aseguró que esa entidad alcanzó un acuerdo con la Secretaría de Comercio Interior y la Confederación General Empresaria (CGE), a través del cual se garantizará a los medianos y pequeños productores de trigo que reciban el precio pleno por la comercialización del cereal.
"Queremos comunicarle a los pequeños y medianos productores que todavía tengan trigo y no pudieron comercializarlo, que hemos firmado un convenio entre el CAP, el Gobierno y la CGE, a partir del cual le facilitaremos clientes para venderlo al precio FAS teórico (listo para exportar), menos el flete", puntualizó Peretti a Télam.
El también titular de la Sociedad Rural de Morteros (Córdoba) y vicepresidente de la CGE, explicó que "los productores deben dirigirse al CAP o a la CGE y allí se les resolverá el problema".
"Todo el trigo que tengan los pequeños y medianos productores y que no hayan podido colocarlo a través de las distintas exportadoras, que vengan y nosotros vamos a colocarle trigo a través de clientes que les vamos a facilitar y que les van a pagar el precio pleno", subrayó el dirigente ruralista.
Peretti destacó que "a los medianos y pequeños les cuesta colocar su producción", porque señaló que "son los que tienen mayores dificultades para llegar a los clientes en forma directa".
Además, puso de relieve que "por lo general se les ofrece mucho menos por su producción que el precio pleno", y estimó que "con esta decisión del Gobierno, se transparentará el mercado".
Precisó que "los clientes se elegirán en base al volumen y la ubicación de cada productor", y consideró que "será una solución definitiva para que los pequeños logren el precio completo".
"Nadie más podrá comentar que no puede colocar su trigo a buen precio. Si las asociaciones de Cooperativas Argentinas (ACA) y de Agricultores Federados (AFA) no resolvieron el problema, nosotros se lo vamos a resolver", afirmó Peretti.
Evaluó que "esta es una decisión muy importante de la Secretaría de Comercio Interior de acompañar al pequeño y mediano productor, para darle a su trigo la comercialización que corresponde y en forma directa".
Sostuvo que "va a ser algo muy importante para darle mayor transparencia al negocio y mejor precio al productor".
El presidente del Consejo Argentino de Productores (CAP), Ider Peretti, aseguró que esa entidad alcanzó un acuerdo con la Secretaría de Comercio Interior y la Confederación General Empresaria (CGE), a través del cual se garantizará a los medianos y pequeños productores de trigo que reciban el precio pleno por la comercialización del cereal.
"Queremos comunicarle a los pequeños y medianos productores que todavía tengan trigo y no pudieron comercializarlo, que hemos firmado un convenio entre el CAP, el Gobierno y la CGE, a partir del cual le facilitaremos clientes para venderlo al precio FAS teórico (listo para exportar), menos el flete", puntualizó Peretti a Télam.
El también titular de la Sociedad Rural de Morteros (Córdoba) y vicepresidente de la CGE, explicó que "los productores deben dirigirse al CAP o a la CGE y allí se les resolverá el problema".
"Todo el trigo que tengan los pequeños y medianos productores y que no hayan podido colocarlo a través de las distintas exportadoras, que vengan y nosotros vamos a colocarle trigo a través de clientes que les vamos a facilitar y que les van a pagar el precio pleno", subrayó el dirigente ruralista.
Peretti destacó que "a los medianos y pequeños les cuesta colocar su producción", porque señaló que "son los que tienen mayores dificultades para llegar a los clientes en forma directa".
Además, puso de relieve que "por lo general se les ofrece mucho menos por su producción que el precio pleno", y estimó que "con esta decisión del Gobierno, se transparentará el mercado".
Precisó que "los clientes se elegirán en base al volumen y la ubicación de cada productor", y consideró que "será una solución definitiva para que los pequeños logren el precio completo".
"Nadie más podrá comentar que no puede colocar su trigo a buen precio. Si las asociaciones de Cooperativas Argentinas (ACA) y de Agricultores Federados (AFA) no resolvieron el problema, nosotros se lo vamos a resolver", afirmó Peretti.
Evaluó que "esta es una decisión muy importante de la Secretaría de Comercio Interior de acompañar al pequeño y mediano productor, para darle a su trigo la comercialización que corresponde y en forma directa".
Sostuvo que "va a ser algo muy importante para darle mayor transparencia al negocio y mejor precio al productor".